Iván Campos: “La confianza del Club es clave para crecer”

10 junio , 2021

El entrenador del Amateur del CD Castellón cumple su tercera temporada en la Cantera Albinegra y confía en su equipo para conseguir el ascenso a Tercera RFEF.

Iván Campos Liberós suma su primera temporada como entrenador al frente del Amateur, su tercera en los banquillos en la Cantera del CD Castellón. Desde que aterrizara en la temporada 2018/19, el preparador orellut comenzó su andadura en el Cadete A del CD Castellón, consiguiendo el ascenso a Liga Autonómica. A la siguiente temporada se hizo cargo del Juvenil B del CD Castellón, ascendiéndolo a Liga Nacional. Ahora, busca su tercer ascenso consecutivo, esta vez con el Amateur a la Tercera RFEF.

  • ¿Qué experiencia tienes antes de llegar al CD Castellón?

Cuando colgué las botas en el Borriol, Pedro Fernández Cuesta me ofreció quedarme ahí de entrenador. Estuve primero con el Borriol “B” y después con el Primer Equipo, consiguiendo la permanencia en Tercera. Y de ahí, al CD Castellón.

  • ¿Cómo valoras cada una de las temporadas en el CD Castellón?

Las valoro de manera muy positiva. Es verdad que el año del Cadete sí que había que devolverlo a la Liga Autonómica y se consiguió. Con el Juvenil era competir e intentar quedar en lo más alto, pero conforme iba transcurriendo la temporada, la Cantera adquirió más potencial y conseguimos defender el primer puesto varias jornadas, pero llegó la pandemia y se tuvo que suspender la competición. De todos modos, estoy convencido que igual hubiésemos conseguido el ascenso. Con el Amateur la situación también era diferente. El principal objetivo era competir y facilitar jugadores al Primer Equipo pero, al igual que con el Juvenil B, los chavales han ido creciendo individualmente y como grupo. El buen ambiente de trabajo y la confianza en la cantera se adaptaron muy bien a nuestras ideas, que nos ha llevado a esta increíble racha en la segunda vuelta. Estoy muy contento con estas últimas tres temporadas.

Iván Campos, durante su etapa en el Juvenil B del CD Castellón

  • Aunque no lo parezca, esta temporada ha sido complicada.

El comienzo de liga fue duro: perdíamos o empatábamos muchos partidos, sin casi ninguna victoria, nos entraron las dudas. Sin embargo, conforme nos íbamos conociendo los chavales y el cuerpo técnico, y sin cambiar la metodología y con la confianza que depositó el Club en nosotros, se podría decir que “la máquina se fue engrasando sola” y empezaron a venir los buenos resultados. Su confianza fue clave.

  • ¿Cómo has conseguido que los equipos que has dirigido consigan buenos resultados?

Intentamos que todo el equipo tenga competitividad y que el partido siguiente haya que ganarlo, empezando por los entrenamientos, que en cada ejercicio den lo máximo. Les inculcamos que tienen que ir a ganar hasta en los entrenamientos para que cuando llegue el partido ya estén con ese chip.

También está el apartado anímico. Hemos perdido partidos pero he visto que los chavales han dado lo máximo de ellos y he entrado al vestuario para animarles, felicitarles y decirles que no se preocupen, que lo han dado todo y no ha podido ser. Por supuesto, al contrario también para que no se confíen. Antes de llegar al ecuador de la temporada hubieron partidos que se ganaron sin jugar nada bien y les explicamos que han tenido fallos, que no hemos estado contentos con el juego o la aptitud de algunos jugadores. Así también creo esa competitividad sana entre los compañeros, que se ayuden entre ellos tanto para darse ánimos como para que se “piquen” en los entrenamientos. Resumiendo, todos deben luchar por igual para ganarse estar en el once inicial pero con una rivalidad sana.

  • ¿Cómo ha vivido la evolución de la Cantera estas tres temporadas?

La respuesta es evidente: el Club poco a poco va mejorando. En estas últimas tres temporadas vas viendo las estructuras de los equipos, las situaciones, los materiales con los que se pueden contar y los recursos humanos, el interés del Consejo de Administración hacia los chavales y equipos… El mimo a la Cantera se está notando y cada año se sigue mejorando en todos los aspectos. Sería ideal que tuviéramos una ciudad deportiva para aglutinar a los equipos y todos los recursos, pero ojalá en cuestión de tiempo se cumpla ese sueño.